Innovación y desarrollo de complementos alimenticios

Cómo innovar en la formulación de complementos alimenticios, consejos y estrategias para que éstos destaquen en el mercado.

La innovación en la formulación de complementos alimenticios es fundamental para mantenerse a la vanguardia de un mercado cada vez más competitivo. En este artículo abordaremos las estrategias clave para identificar aquellas necesidades del mercado para poder desarrollar fórmulas  diferenciadoras.

 

Identificar necesidades y tendencias del mercado

El primer paso en la innovación de complementos alimenticios es comprender en profundidad las necesidades y preferencias de los consumidores y trasladarlo a nuestros clientes para conseguir un consenso en el desarrollo. Esto requiere un análisis de las tendencias de consumo y los datos que podamos obtener sobre la demanda y venta de complementos alimenticios. Además, es importante mantener no solo el diálogo constante con los clientes sino también con los profesionales de la salud para identificar áreas de oportunidad y desarrollar soluciones a medida.

  • Análisis de mercado

Recopilar y analizar datos sobre hábitos de consumo, tendencias emergentes y preferencias de los clientes.

  • Retroalimentación de clientes

Escuchar atentamente las necesidades y sugerencias de los consumidores para orientar el desarrollo de productos.

  • Colaboración con expertos

Involucrar a profesionales de la salud, médicos, farmacéuticos y nutricionistas para obtener perspectivas especializadas.

 

Investigación de nuevas fuentes de ingredientes activos

Más allá de la utilización de ingredientes convencionales, es crucial explorar nuevos compuestos con potencial para mejorar la salud y el bienestar. Esto puede incluir desde nuevas variedades de plantas medicinales, ingredientes patentados con evidencia clínica  o ingredientes innovadores derivados de algas, hongos o microorganismos. El trabajo de investigación y el análisis de estudios clínicos aportados por los proveedores de materia prima, permitirán identificar y validar los beneficios de estos ingredientes emergentes.

  • Superalimentos

Ingredientes relativamente nuevos en el mundo de la herbodietética como la espirulina, la moringa y el baobab que aportan nutrientes esenciales y compuestos bioactivos.

  • Plantas medicinales

Nuevas variedades y extractos de hierbas y plantas con efectos terapéuticos comprobados.

  • Ingredientes innovadores

Compuestos derivados de algas, hongos y microorganismos con propiedades únicas y diferenciadoras.

 

Desarrollo de fórmulas innovadoras

Una vez identificados los ingredientes clave, el reto es desarrollar fórmulas que destaquen por su eficacia, seguridad y diferenciación en el mercado. Esto implica un cuidadoso trabajo de formulación y optimización, combinando los nutrientes de manera sinérgica y adaptando las dosis y proporciones a las necesidades específicas del público objetivo.

  • Selección de ingredientes

Analizar los beneficios, interacciones y sinergia entre los diferentes ingredientes.

  • Formulación inicial

Desarrollar prototipos de fórmulas con diferentes combinaciones y proporciones de ingredientes.

  • Pruebas y ajustes

Realizar las pruebas necesarias para evaluar la eficacia, seguridad y biodisponibilidad de las fórmulas.

 

Estrategias de diferenciación y posicionamiento

Para destacar en un mercado cada vez más competitivo, es esencial desarrollar una estrategia de diferenciación y posicionamiento sólida. El posicionamiento de un complemento alimenticio implica resaltar no solo los valores de la marca, sino también los elementos diferenciadores que hacen únicos a ese complemento, la calidad de los ingredientes utilizados, los beneficios para la salud y las innovaciones tecnológicas implementadas.

Por otro lado, una comunicación clara y convincente, a través de diferentes canales, permitirá posicionar los productos de manera efectiva en la mente de los consumidores. En este punto es fundamental el trabajo desarrollado en las diferentes campañas de marketing y publicidad.

En Pinisan Terceros, cuidamos especialmente la formulación y el desarrollo de complementos alimenticios con nuestros clientes, ofreciéndoles un amplio abanico de posibilidades para garantizar la calidad y la eficacia de cada uno de los complementos que desarrollamos en nuestro laboratorio.

 

Comparte